La Asociación Nacional de Trabajadores/as del Instituto de Previsión Social (ANATRINP), con el respaldo de la ANEF, realizó ayer un Paro Nacional de Advertencia en demanda de la instalación de una Mesa de Negociación con el Gobierno efectiva y vinculante, que permita construir soluciones a las necesidades de las y los funcionarios del IPS.

“Hoy, movilizarnos nuevamente responde a una situación límite. No hemos tenido otra opción. El silencio del Gobierno frente a nuestras propuestas, el nulo avance en temas prioritarios como la Asignación de Soporte de Seguridad Social y un nuevo DFL de Planta, y la falta de voluntad política para abrir un diálogo real, nos obliga a actuar”, explicó el presidente de ANATRINP, Jorge Navarro.

Por su parte, el presidente de la Agrupación, José Pérez Debelli, acompañado por el dirigente nacional, Helmuth Griott Bohn, manifestó todo el respaldo de la Confederación al proceso de movilización de la ANATRINP y, al mismo tiempo, destacó la labor de las y los trabajadores del IPS en un servicio esencial en la atención a la ciudadanía más vulnerable de nuestro país.

“La ANATRINP ha conversado con los Ministerios del Trabajo y de Hacienda, además con sus autoridades institucionales, pero no ha tenido respuestas. La paciencia tiene un límite. Es por eso que nuestro llamado es a dialogar a la brevedad”, expresó Pérez Debelli.

La jornada de paralización se desarrolló con turnos éticos, garantizando la atención de casos urgentes.