Mediante un comunicado, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) dio a conocer el inicio de una serie de acciones de información y movilización para frenar el proyecto de ley que modifica el subsidio por incapacidad laboral, actualmente en discusión en el Congreso.

La jornada se materializó con la entrega de una carta en el Palacio de La Moneda, dirigida al Presidente de la República, en la que expresan su rotundo rechazo a la iniciativa gubernamental. La actividad contó con el respaldo de otras nueve organizaciones del sector público y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), y fue replicada simultáneamente en distintas regiones del país como señal de unidad y apoyo.

Según explicaron desde ANEF, se trata del primer paso de un Plan de Acción que contempla informar a la base sindical, impulsar movilizaciones de manera progresiva y realizar gestiones de incidencia parlamentaria.

El gremio advirtió que esta reforma significaría un retroceso en materia de derechos sociales, pues busca generar un ahorro fiscal anual cercano a $180 mil millones de pesos, a costa de las y los trabajadores enfermos. “Este proyecto representa una amenaza directa a la seguridad social y a las garantías de salud de quienes más lo necesitan”, señalaron.

ANEF reafirmó su compromiso de mantener la presión social y política para impedir que la propuesta avance, convocando a las organizaciones sindicales del país a permanecer unidas en la defensa de sus derechos laborales y sociales.

 SE ADJUNTA COMUNICADO ANEF