En una serie de operativos en la Zona Franca de Iquique, fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas incautaron una serie de productos falsificados por un total de USD 2 millones, entre los que destacan más de 16 mil pares de zapatillas, mochilas, parkas y peluches.

El primero de estos hallazgos fue valorado en USD 1,5 millones de dólares y se trató de un contenedor que venía repleto de réplicas de zapatillas de alta gama que emulan modelos y diseños de la marca Nike. La importadora fue denunciada por el delito de contrabando.

El director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, señaló que gracias al trabajo de la Unidad de Análisis de Riesgos se seleccionaron un grupo de recipientes de carga que venían de China para una inspección especial.

“Al revisar la Declaración de Importación a Zona Franca versus la carga, se comprobó la presencia 7.071 pares de zapatillas que imitan diseños Nike y que no estaban manifestadas en ningún documento”, señaló Molina.

El directivo agregó que las zapatillas venían compactadas y a granel en un total de 513 cajas. “Se trata de las denominadas réplicas triple A, es decir, imitaciones de gran nivel que buscan engañar a los consumidores. De hecho, también se hallaron cajas y bolsas con los mismos logos que usan las marcas internacionales”, complementó.

En otro contenedor de la misma importadora se detectaron 9.640 pares de zapatillas que también imitaban la marca Nike, pero que no tenían el mismo nivel de detalles y cuyo valor se fijó en USD 674.800. Además, incautaron otros 810 pares de zapatillas sin marca, 240 mochilas de niña con imágenes de Frozen, una caja con parkas The North Face y 10 equipos de uso dental.

En un caso aparte de fiscalización, realizada por el Sub Departamento de Control Tráfico Ilícito, también se denunció por contrabando a una importadora debido al hallazgo de 10.800 peluches con rellenos y mantas no declaradas y con imágenes de Disney, Pokemon y otros por un valor de USD 50.464 dólares.

De la misma forma, y en otro aforo, se detectaron 2.700 pantuflas Kuromi que al ser verificadas se pudo determinar que estarían infringiendo la ley 17.336 propiedad intelectual e industrial por usar diseños que se encuentran registrado en Inapi. La carga cuestionada tiene un valor de USD 1.269 dólares.

Fuente: Portalportuario.cl