Frente a la alerta de tsunami que afecta a gran parte del país, el Presidente de la República instruyó evacuar las zonas costeras con al menos tres horas de antelación a la posible llegada del fenómeno, estableciendo como horario límite las 12:00 horas para iniciar el desplazamiento hacia zonas seguras.
La medida rige para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Lagos, Aysén y Magallanes, todas en Alerta Roja.
Desde el Servicio Nacional de Aduanas informaron que, de acuerdo con las últimas instrucciones de las autoridades a cargo de la emergencia, se ha solicitado la presencialidad de los/as funcionarios/as públicos/as en sus oficinas, siempre que las condiciones de seguridad lo permitan y sin que ello implique riesgo alguno para su integridad.
El objetivo es facilitar las coordinaciones necesarias y asegurar la continuidad operativa del servicio, especialmente en los puntos de control fronterizo y zonas estratégicas.
Asimismo, se reitera que los horarios de evacuación se mantienen vigentes, por lo que cada funcionaria y funcionario deberá evaluar sus condiciones de desplazamiento, considerando los tiempos necesarios y la información oficial sobre el estado del transporte público.
Se recomienda que el desplazamiento comience de forma escalonada, para evitar aglomeraciones y congestión vehicular, anticipando posibles dificultades si se concentra la salida en una sola franja horaria.
Estas medidas buscan compatibilizar la prestación de los servicios esenciales con la seguridad de todas y todos. Cualquier modificación o actualización de la emergencia será comunicada a través de los canales oficiales correspondientes.
SE ADJUNTA COMNICADO DE ADUANA AQUÍ