Al cumplirse 52 años del Golpe de Estado de 1973, la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas (ANFACH) rinde homenaje a los mártires aduaneros y a todas las víctimas de aquel periodo de represión que marcó profundamente la historia de nuestro país.

La memoria de quienes dieron su vida por sus convicciones sigue siendo un pilar en la defensa de los derechos de los trabajadores y en la construcción de un Chile basado en la justicia, la dignidad y el respeto a los derechos humanos.

En esta conmemoración, recordamos a:

  • Luis Enrique Sanguinetti Fuenzalida (38 años), Jefe del Departamento de Investigaciones de Aduanas, profesor universitario y militante del Partido Socialista, fallecido el 14 de septiembre de 1973 a bordo del carguero Maipo.

  • Mario Morris Barrios (27 años), funcionario del Departamento de Investigaciones Aduaneras, sin militancia política, detenido en Iquique el mismo 11 de septiembre de 1973.

  • Juan Antonio Ruz Díaz (32 años), funcionario de Aduanas en Iquique y militante del Partido Socialista, ejecutado en Pisagua el 30 de octubre de 1973 tras un Consejo de Guerra.

  • Juan Calderón Villalón (25 años), funcionario de la Superin

  • tendencia de Aduanas en Valparaíso y militante del Partido Socialista, detenido en Valparaíso y trasladado a Pisagua a bordo del buque Maipo.

  • Juan Francisco Jiménez Vidal (42 años), funcionario de Aduanas de Valparaíso, sin militancia política, muerto en el Campo de Confinamiento de Pisagua el 29 de septiembre de 1973.

“Su sacrificio nos recuerda la importancia de no olvidar y de seguir trabajando por una Aduana más justa, comprometida con el país y con sus habitantes”, señaló la directiva de ANFACH, reafirmando el compromiso del gremio con la verdad, la memoria y la justicia.

“Para que nunca más en Chile”

Honor y Gloria para nuestros Mártires Aduaneros.