La Federación de Trabajadores de Correos de Chile informó este martes que la empresa estatal despidió a 600 trabajadores, lo que corresponde al 15% del total de su dotación. La organización sindical solicitó ayuda al Gobierno para revertir la decisión.
El presidente del sindicato, Juan Riquelme, junto a otros dirigentes, se reunieron con el ministro de Trabajo, Giorgio Boccardo, para buscar una fórmula que permita evitar los masivos despidos, según informó La Tercera.
«Creemos que es una barbaridad (el despido masivo), por lo tanto, le estamos pidiendo a los ministros de Hacienda, de Transporte, de Trabajo, al SEP (Sistema de Empresas Públicas) que, por favor, revisen los casos porque el correo de Chile tiene que seguir, Correos es una empresa estratégica», argumentó Riquelme tras la reunión.
«Nos acompaña el presidente de la CUT, José Manuel Díaz, en esta gestión, estuvimos ya con la subsecretaria de Hacienda, ahora estuvimos con el asesor del ministro del Trabajo y esperamos sacar varias conclusiones al respecto«, añadió.
El objetivo de la Federación es armar una mesa de trabajo que permita analizar caso a caso el despido de los 600 funcionarios.
Las pérdidas de Coreos de Chile
Según publicó el citado medio, Correos de Chile registró pérdidas por $692.235 millones durante el primer semestre de 2025, es decir, el triple de los números rojos de 2024, cuando alcanzaron 201.941 millones en el mismo periodo.
En el segundo trimestre, de abril-junio, la empresa tuvo pérdidas por $562.839 millones y ganancias de $466,2 millones.
En el caso de los ingresos, la empresa pasó de $75.122 millones el año pasado a tan solo $66.743 millones en 2025.