Fue el pasado 21 de marzo cuando Soyvalparaiso.cl informó que el periodista, Marcelo Álvarez, rostro de la señal de la Región de Valparaíso en TVN por 20 años, fue desvinculado del canal.
Aquel despido removió no sólo los medios de comunicación, sino que incluso parlamentarios se mostraron molestos en su ocasión, y derivó a una acción judicial por parte del despedido periodista. Hoy, tras tres meses desde lo ocurrido, el Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso acogió la demanda por despido injustificado de Álvarez.
Según indicó el tribunal, se le ordenó a Televisión Nacional de Chile (TVN) pagar un total de $122.080.281 por concepto de indemnización sustitutiva por falta de aviso previo y años de servicio.
En el fallo, la magistrada Ximena Cárcamo Zamora desestimó los incumplimientos contractuales graves alegados por la estación televisiva. Estos consistían en que el trabajador no habría dispuesto de equipos para la cobertura de un incendio registrado en Valparaíso en marzo de 2024 y en haber grabado el noticiero regional, cuya transmisión debía ser en vivo.
“Desde ya, la propia antigüedad del actor en la empresa, en la se desempeñó por casi 34 años, lo que representa que durante todo ese extenso lapso, que supera, con creces, la duración de los contratos laborales en nuestro medio, los que no superan, en general, los más extensos, entre cinco a nueve o diez años, la empresa contó con el trabajador quien, a no dudarlo, demostró en dicho lapso, un desempeño merecedor no solo de su continuidad sino, como no lo oculta la demandada, con sucesivas promociones, desde camarógrafo, pasando por periodista regional y finalmente como editor regional, sin que durante este desempeño hubiera existido un motivo para separarlo, lo que es signo, refleja o representa, un excelente desempeño del actor”, detalla el fallo.
La resolución agrega: “Otro motivo para desestimar la gravedad de los incumplimientos proviene del hecho de que, aunque torpe —podríamos decir— la conducta inicial del actor, lo cierto es que se ha demostrado que, una vez que reacciona, hizo esfuerzos por llegar lo más pronto posible a cubrir la noticia. Y ello se logró: incluso acudió al evento y permaneció en el lugar hasta bien entrada la madrugada, como se indica y no se controvierte con prueba en contrario, demostrando así que, como la propia empresa reconoce, el trabajador ha mostrado históricamente un alto compromiso con su tarea”.
Para el tribunal, los hechos en cuestión no comprometen de forma grave ni la credibilidad del medio de comunicación ni su prestigio. Asimismo, las publicaciones en la red social “X” al momento de expresar su molestia por el despido, no constituyen prueba suficiente para acreditar un perjuicio de tal magnitud.
Fuente: https://www.soychile.cl