Desde el gremio rechazan la actualización de la Norma Técnica 150, que redefine la estructura de las unidades hospitalarias. “Atenta contra todo lo que hemos hecho durante los últimos 60 años”, dijo la vicepresidenta del Colegio de Matronas y Matrones.
Esta mañana inició la movilización nacional que convocó el Colegio de Matronas y Matrones de Chile (Colmat) por el nuevo Decreto Exento N°243 del Ministerio de Salud (Minsal), acusando que reduce su profesión.
En concreto, rechazan la actualización de la Norma Técnica 150, que redefine la estructura de las unidades hospitalarias. De acuerdo al gremio, las urgencias de maternidad y ginecológicas no se diferenciarán de la atención común.
“Nosotros nos enteramos el 20 de mayo de esto. Desde entonces nos dimos cuenta de que había tres puntos fundamentales que tenemos que cambiar y que atenta contra todo lo que hemos hecho durante los últimos 60 años”, dijo Lucy Rojas Santander, vicepresidenta del Colmat, a 24 Horas.
Asimismo, sostuvo que la norma salió “sin que haya mediado una mesa de trabajo con las matronas”, y añadió que “tenemos que darle nuestras observaciones (al Minsal) y tener una mesa de trabajo el 12 de junio”.
La movilización se concentró en el frontis del Palacio de La Moneda, donde la vicepresidenta del Colmat entregó una carta al Presidente Gabriel Boric, exigiendo ser escuchadas.