El Ministerio del Interior, a través de la Unidad de Pasos Fronterizos, envió un memorándum al director nacional de Asuntos Técnicos de Fronteras del Ministerio del Interior de Argentina, Ricardo Botana, solicitando que los trabajos de reparación y mejoramiento de las condiciones de habitabilidad y operaciones se realicen a la brevedad.
El jueves 15 de mayo, una delegación compuesta por el jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos (UPF), Eduardo Núñez, junto con representantes de los servicios contralores y de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (DIFROL), se trasladó hasta el complejo argentino Horcones para reunirse con sus pares argentinos y revisar en conjunto las instalaciones que alojan a funcionarios de ambos países, cuyo estado mantiene movilizados a funcionarios de Aduanas en Horcones hasta hoy.
Lo anterior, debido a reclamos realizados por los servicios contralores del SAG, Aduanas y PDI sobre la situación en que se encuentra la infraestructura en Horcones y Uspallata, la cual no cumple con los estándares necesarios para garantizar la salud, seguridad y bienestar de las y los funcionarios, quienes cumplen labores de gran relevancia para el control y la seguridad de nuestra frontera.
En la visita, planificada para monitorear los trabajos comprometidos por la contraparte argentina de frontera, se pudo constatar que se ha avanzado mínimamente en las mejoras referidas a la habitabilidad y operaciones de los funcionarios que trabajan en Horcones y Uspallata.
Al respecto, el delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena —autoridad responsable de la administración del complejo Los Libertadores—, dijo estar preocupado “frente a la demora en los arreglos, entendiendo la buena disposición de las autoridades argentinas, pero necesitamos premura ante esta situación. Se acerca la temporada más dura del invierno en la alta montaña y necesitamos que nuestros funcionarios trabajen en un ambiente adecuado, tal como nosotros lo brindamos en Chile”, resaltó.
Ante esta situación, el Ministerio del Interior, a través de la Unidad de Pasos Fronterizos, envió un memorándum al director nacional de Asuntos Técnicos de Fronteras del Ministerio del Interior de Argentina, Ricardo Botana, solicitando que los trabajos de reparación y mejoramiento de las condiciones de habitabilidad y operaciones se realicen a la brevedad, durante los primeros días de junio, debido a que las condiciones actuales revisten un riesgo inminente para la salud, integridad física, psíquica y la seguridad de las y los funcionarios.
Los funcionarios de Aduanas continúan en estado de alerta, a la espera de la resolución de las autoridades argentinas, y se prevé que esta semana se obtenga una respuesta sobre las mejoras en las condiciones de trabajo y habitabilidad, y así dar cumplimiento a los reclamos, los cuales datan desde 2022.