Movilización de los trabajadores responde al rechazo del borrador de propuesta del Ministerio de Justicia, que posterga hasta 2026 la homologación de sueldos y no contempla soluciones a la sobrecarga laboral ni a la falta de recursos en áreas críticas.
Los funcionarios de la Corporación de Asistencia Judicial de la región de Valparaíso (CAJVAL) llevan más de un mes en paro indefinido, desde el 2 de abril. Esto como parte de una movilización nacional convocada por la Federación Nacional de Acceso a la Justicia (FENADAJ), tras rechazar el borrador de propuesta presentado por el Ministerio de Justicia.
Según explicó la Federación en una declaración pública emitida este jueves 8 de mayo, la decisión fue tomada tras un proceso de deliberación interna, donde se concluyó que el borrador del ministerio no responde cabalmente a las demandas y necesidades de las y los funcionarios del sector.
El principal obstáculo en las negociaciones es de tipo presupuestario, debido a que el ministerio propuso postergar el financiamiento de la homologación de remuneraciones hasta el año 2025, pese a que esta ha estado pendiente desde 2023.
La organización de funcionarios considera esto inviable, ya que no existe una cifra aprobada ni reasignación de recursos para iniciar dicho proceso en 2025.
Además, denuncian que el ministerio no ha considerado el tiempo de paralización al calcular las emtas de cumplimiento para este año, y agregó que persiste una grave falta de dotación en áreas clave como protección al Adulto Mayor y a Niños, Niñas y Adolescentes, lo que se suma a la sobrecarga laboral, problemas de salud mental entre el persona, y una infraestructura deficiente, que dificulta gravemente el trabajo diario.
Fuente: soychile.cl